Lo que hay para disfrutar en Betania
Caminata por el bosque nativo
En tu estadía podrás disfrutar de una caminata por el bosque nativo que colinda con la hacienda, guiada si la prefieres. Podrás admirar la diversa vegetación, fauna y flora propias y únicas del país y del mundo.
Por ser un bosque nativo disfrutaras en tus caminatas de la legítima sensación que produce estar en un lugar que no ha sido modificado por el hombre.


Trae a tu mascota
Trae la cobija y tu mascota dormirá profundamente a tu lado
También podrá disfrutar del campo verde y las caminatas alrededor de los senderos
Hermoso lugar para disfrutarlo con tu consentido
Nuestra hacienda tiene fundamentalmente calor de hogar. Desde la amabilidad y cálida atención de nuestro equipo que estará atento a tus necesidades hasta su propietaria que no escatima en detalles para velar para que tu experiencia en la hacienda y sus alrededores sean de tu total agrado
Ambiente de hogar


Un buen descanso rodeado de naturaleza, de silencio y armonía lo encuentras en Hacienda Betania
Conoce más actividades fuera de la Hacienda
lagos y lagunas. Además, representa una oportunidad inigualable de conocer más sobre la flora y fauna propia del páramo (un ecosistema que solo se encuentra en Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú). La caminata no es muy exigente, pero la altura (sobre los 3.500 metros) y la lluvia fría la convierten en un reto
Laguna de Siecha


Laguna de Guatavita
La laguna de Guatavita se encuentra en la cordillera oriental de Colombia, en el municipio de Sesquilé, al norte de la cabecera municipal de Guatavita a una distancia de 75 km al norte de Bogotá. La laguna fue una de las lagunas sagradas de los Chibchas, según cuenta la tradición, el cacique iba en una balsa de juncos ricamente adornada
La ciudad de Guasca se caracteriza por tener actividades al aire libre. Disfruta de la atención de sus habitantes y la cercanía de estas actividades a la hacienda.
Pueblo de Guasca
